Instalación de tendales en fachadas de patios de luces

Es frecuente que surjan desavenencias en las comunidades de vecinos por la instalación de tendales en las fachadas de patios comunitarios. De hecho, recientemente nos hemos encontrado con una de estas situaciones en un edificio ubicado en un barrio céntrico de A Coruña. Por ello vemos interesante exponer en este artículo los principales aspectos a tener en cuenta:

  • No está permitido la colocación de tendales en las fachadas principales del edificio.
  • Existen sentencias dispares pero, por lo general, sí están permitidos los tendales en patios de luces, salvo que lo prohíban los Estatutos y no generen perjuicios a la comunidad o algún propietario. Tengamos en cuenta que la finalidad de los patios de luces es proporcionar luz y ventilación y un uso común ha sido también el de secar la ropa en ellos.
  •  No queda explícito qué se entiende por perjuicio. Lo habitual es que las quejas más comunes tengan más bien la consideración de molestia. Además, el perjuicio debe de acreditarlo la parte afectada.
  • Si bien la fachada es un elemento común, suele entenderse que los tendederos no afectan ni a la seguridad ni a la estructura del inmueble, respetando por tanto lo indicado en el Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal.

Para evitar controversias con los vecinos, en Gesfincas Coruña recomendamos lo siguiente:

  • que se modifiquen los Estatutos para prohibir o permitir la instalación de tendederos con anterioridad a que se produzca esta casuística. Debe de recordarse que su modificación requiere la unanimidad de todos los propietarios.
  • que, en caso de que lo anterior no haya sido posible, se celebre una Junta para amistosamente acordar lo mejor para preservar la buena convivencia. Tengamos en cuenta que la mayoría de las molestias causadas tienen fácil solución: acordar la instalación de tendales con techo (evitamos el goteo y la caída de pinzas y de paso podremos tender incluso cuando llueve), tener la precaución de que la ropa no alcance la ventana del vecino del piso inferior, etc.

Si estás buscando un servicio de administración de fincas en La Coruña para la gestión de tu comunidad, no dudes en comunicarte con nosotros a través del teléfono, correo o formulario de contacto. Estaremos encantados de ayudarte.